Hace 13 años
martes, 27 de abril de 2010
REPASANDO que es gerundio
Ya lo sabéis: Resumen del tema 12 de Matemáticas, el jueves; el de Lengua, el viernes. No olvidéis estudiar la conjugación del verbo "Haber". Os pongo el último repaso de Lengua, Matemáticas y Conocimiento del Medio. ¡A ver si se nos da tan bien como los anteriores!
Etiquetas:
C. Medio 5º,
Lengua 5º,
Matemáticas 5º
jueves, 22 de abril de 2010
CONOCIMIENTO DEL MEDIO. T.12
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikC1wHUGRhlfpEinD76iXvg0XJC1CZEnNyjdRvRuhf9NINAhTL8eZIVn9PLkluaf_EM4OtJtojE33U_riMQ0FiYpDrOpHx1w9rJh1cwJttk931IrM8LaUKf-MVpCcbclK8UGOe_eXNMFg/s200/dia-poblacion.gif)
- Concepto de natalidad, mortalidad, emigrante e inmigrante.
- Población rural o urbana.
- Densidad de población.
- La diversidad de España en aspectos culturales o lingüísticos.
- Realización de listas en las que se recojan costumbres, fiestas y tradiciones.
- Respeto hacia otras culturas y hacia los inmigrantes, y actitud crítica hacia tradiciones impuestas por las modas.
Como resumen de todo aquí os pongo estos ejercicios sobre población.
martes, 20 de abril de 2010
LENGUA. Tema 12
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIPwrXtouKLyefhwp7sYjySiwUNtyassse9_wiQRORNNeLlMj-IKsIEgN-rmW4afpYnO0-pqU4DEMiDnRlbPdIbPhKZfxpM8mkAo736HfeLKW1f-xcAnF3XMuYXDH18JizE_Pvq-805r4/s200/primera-conjugacion-del-verbo-amar.jpg)
- Identificar comparaciones y metáforas sencillas.
- Conocer las reglas ortográficas de la h.
- Distinguir en los verbos las formas simples de las compuestas.
- Resumir el contenido de un texto. (Una vez metidos en este enlace pinchad el apartado 8: Esquemas y resúmenes).
Pero nosotros vamos a dar un paso más y vamos a comenzar con la conjugación. ¿Os acordáis cómo os aprendisteis la tabla de multiplicar? Había que razonar pero también memorizar. Pues lo mismo os digo para aprender a conjugar verbos. Id probando con estos ejercicios de conjugación. También podéis utilizar el enlace “Verbo” que os puse al analizar la evaluación del tema anterior.
Y hablando de verbos y “h”, os pongo esta explicación y ejercicios sobre la ortografía del verbo haber y estos dictados.
MATEMÁTICAS. Tema 12
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7AGn07NJiXDwjJmesHZuGWD4VBzVYcZs0kwutY5bIQHEiAxHPq1LHbr-G8b2dGMS6bhyphenhyphenT7AOf9nbUEKOj39ASYeIcX28g5oUifAcdN8t2pKiJWiHqkQiQsYTpxCcoOuisS4DnofpHuEA/s200/poligonos.jpg)
- Reconocimiento de los ejes de simetría de una figura plana.
- Elementos de un polígono. Cálculo del perímetro.
- Clasificación de los triángulos atendiendo a lados y a ángulos.
- Clasificación de los cuadriláteros.
- Circunferencia, círculo y figuras circulares. Elementos.
Entre los ejercicios de clase, los deberes y los que os pongo aquí tenéis que repetir el éxito del anterior tema; pero cuidado, este tema exige algo de estudio y memorización.
domingo, 18 de abril de 2010
SEMANA CULTURAL 2010
En el Aula de Extraescolares podéis visitar durante esta semana una exposición de fotos sobre cómo era antes la escuela: instalaciones, mobiliario, grupos de alumnos y alumnas, libros que se estudia
ban… ¿Seréis capaces de reconocerme entre las fotos de escolares que están expuestas?
No olvidéis que el martes tenemos la degustación gastronómica de platos típicos de nuestra tierra. Recordádselo a vuestros padres y madres. Y vosotros no vengáis con bocadillos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEaY1e1Ym_qiOOHjClVSmVftRbz6qExRnvfgh5PFMexttoKE00wg0x0pAcHbDaeNg_BD__wPozuCL59JNFV185cEhjzkkq4eNweYj8teZnRuIOski4hVDP1g36lMkq_ydgeQIbmDUDqzo/s200/lectura.jpg)
No olvidéis que el martes tenemos la degustación gastronómica de platos típicos de nuestra tierra. Recordádselo a vuestros padres y madres. Y vosotros no vengáis con bocadillos.
El miércoles traeros herramientas de jardinería, vamos a plantar el vivero de plantas autóctonas.
El jueves el maratón de lectura en el mercadillo.
El viernes a comprar, vender e intercambiar libros. Id preparándolos.
EVALUACIÓN LENGUA. Tema 11
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7zK45nBEmavXPVHEWCtOzac2YwifkM5oJbvHPZelY1CiFa6vo8ibst0Yu5Pi7Y5rHbKn7i-tnNLG6SQzGlw-jFQDbLcAj8tx3kqo81I-56T0IpI95_41lUO2202WIThM3_fBKeNKgQ1U/s200/conjugacion.jpg)
EVALUACIÓN MATEMÁTICAS. T. 11
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3l9eIgBI8A9HvZK8Yjzd5oFwUKckGlp-1PvW1gi2axxfW6cztotR6e4ZqSYgIdlKSQkwtPTzGzWlcijj_33Z0lyJar5y91bvApxCRmRJPLT0B9ZiuHA3Iry_kgLQsVtZgbx_eWoc55lg/s200/transportador.gif)
martes, 13 de abril de 2010
PREPARANDO EL EXAMEN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2J55ryI_WX2MkyI5HrEuf-9FoMIcYvhxsHzNn1leAXIPNJzlELfrHEER1iJqPpP7aBwSDTV29QJEa7aQiuptQkfPG7PHMqlx_GSTjf6WiKLw8i8bs8yWbifPP9V996m443RLWe0s_dZo/s200/examenes.jpg)
Etiquetas:
C. Medio 5º,
Lengua 5º,
Matemáticas 5º
lunes, 5 de abril de 2010
LENGUA. Tema 11
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg55nkI4vadFySaxC7RRx71hh10coYRMQ4L8H3WTbfp9ASgAFAV7vsoxXXzhixyoWzgwdvCimoHx-GdG543FNpx_-TKFlk3TKrd9Dm7Zy6mqaNQEuvrTtjBQQl6Z_X74S7TaAoQt7Jc3Ig/s200/verbos.jpg)
- Conocer el significado de algunas frases hechas y refranes. (Tened un poco de paciencia pues tarda algo en cargarse).
- Emplear con corrección la letra “j” en las palabras que siguen las reglas dadas.
- Saber reconocer en las formas verbales la persona gramatical y el tiempo.
- Concordar correctamente el verbo con el sujeto.
- Exponer oralmente un tema siguiendo un guión.
Para completar, repasar y ampliar el trabajo de clase, estudiaos estas reglas sobre la “j”: regla 1, regla 2, regla 3 y practicad con estos dictados.
El plato fuerte del tema es el verbo. Realizad estos ejercicios y, por si os parece poco, aquí os pongo estos otros. ¡Ánimo y a perderle el miedo a los verbos!
MATEMÁTICAS. Tema 11
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEii1YewMs3QBTSGMXOMQNk8GSI-VNbOUKUIUWJ7-n4YTutSRT0u4i_e44QJl56XG4YF5sHSWPVWUWdXZgBwZ2bS0bVnqm9a3Qxqlh8khoMTHvcbAvd75zrOQWnaV897g5dbO9i1qXrOO2A/s200/%C3%A1ngulos.jpg)
- Clasificación de los ángulos según su amplitud y según sus posiciones relativas.
- Medición (construcción) de un ángulo, en grados.
- Reconocimiento automatizado de la medida de un ángulo recto, llano o completo.
- Identificación del complementario y del suplementario de un ángulo dado.
Antes de comenzar debéis entrenaros en el uso del transportador. Una vez que sepáis usarlo con soltura pasad a trabajar sobre los ángulos y su medida. Practica, practica y practica. Y recuerda nuestro lema: “En el Román aprendí que nunca me he de rendir”.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO. T. 11
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhG6kdXijCNpXh6BFDQ3nMwNegt3AIWP7Hw4fsbqXjMCu1b35-V73PABxwPNorrsgxLWOqMnsBNh-eVEjKs0awQaUhzvmIcl7ddra7RpyHYlvvPZOHC2sfGevEp2jQIQbu51zWjK8ZkoMA/s200/sol.jpg)
- Tiempo atmosférico y clima.
- Climas de España y de la comunidad, rasgos más destacados de las temperaturas y las precipitaciones y zonas a las que afecta cada uno de ellos.
- Especies vegetales propias de cada zona climática de España.
- Descripción de las características más importantes del clima de su zona.
- Valoración de la importancia de conocer el tiempo atmosférico y el clima.
- Climas de España y de la comunidad, rasgos más destacados de las temperaturas y las precipitaciones y zonas a las que afecta cada uno de ellos.
- Especies vegetales propias de cada zona climática de España.
- Descripción de las características más importantes del clima de su zona.
- Valoración de la importancia de conocer el tiempo atmosférico y el clima.
Para comprender lo que es el clima os pongo este enlace sobre Climas y paisajes. En este otro podéis ver qué aparatos se utilizan en su medición, pinchad en Variables meteorológicas. Y claro, el clima que a nosotros más nos interesa es el de Andalucía, pues pinchad aquí y, de paso podéis repasar relieve e hidrografía.
domingo, 4 de abril de 2010
¡A POR EL TERCER TRIMESTRE!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwStDMrtKbMWjxFa_iomDYKYizp_VaDbyeQIIlHn6EiLqi1pGl4ZwRhvFDGrLssj714DaJLzc56CRY1LZRE9tWYnhvBDPB1sMdZndORRKE9RLBSD5SDLPrW_tB3fXIHsTg7A_dIag6cAI/s200/poes%C3%ADa11.jpg)
III Certamen de Poesía “Agueda Bautista”: El pasado año tuvimos una campeona, a ver si repetimos. Convocad a las musas. Para ir entrando en materia os pongo un enlace para que escuchéis unas rimas de mi poeta favorito, Bécquer. Y si, como imagino, aún no estáis preparados para sentir estos poemas, ahí van estas otras poesías más acordes con vuestra edad.
Semana Cultural: Aclarad la voz para el “maratón de lectura” y desempolvad libros usados para intercambiarlos o venderlos en nuestro “mercadillo del libro”. Decid también a vuestras madres y padres que pongan a punto sus cacharros de cocina para participar en la “muestra gastronómica de recetas de nuestra tierra”. Preparad de igual forma vuestras manos pues tenemos que plantar un vivero de nuestras “plantas autóctonas”.
Viaje: Id haciendo la mochila que nos vamos a Granada. Nos esperan el Parque de las Ciencias y la Cueva de las Ventanas en Piñar.
Teatro: Ya hay que ir ensayando en serio. Y a las que os gusta tanto el baile, tenéis la oportunidad de luciros en la Fiesta Final de Curso.
Sí, pero por encima de todo esto están la Lengua, las Matemáticas, el Conocimiento del Medio, la Ed. Artística, la Ed. Física, etc. etc. ¿Nos quedará tiempo para aburrirnos este trimestre?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)