![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5u_FeiPPCqdUKdDeJq_KFklZmDsL0Nk6Ie3NMV7q6HhvbBGtcnM-cG7b6EgKcaWA7PkxOJqRnu7XNgj9Hz0ArY9xvpZftZmz1eXg7g0fFeuZVZhJoItQdAZw1J58egx5lnEgjETP-Lno/s200/ecosistemas.jpg)
- Elementos de los ecosistemas y tipos de ecosistemas.
- Relaciones que se establecen entre los componentes de un ecosistema. Por si no os ha quedado claro, aquí tenéis más explicaciones y actividades sobre las relaciones de los seres vivos.
- Ideas de adaptación corporal y adaptación de comportamiento. Identificación de adaptaciones de seres vivos.
- Caracterización e identificación de los tres tipos de seres vivos de los ecosistemas: productores, consumidores y descomponedores.
- Descripciones orales de información en láminas y dibujos.
- Valoración de las plantas como seres productores de alimentos y base de las pirámides tróficas en casi todos los ecosistemas.
- Ideas de adaptación corporal y adaptación de comportamiento. Identificación de adaptaciones de seres vivos.
- Caracterización e identificación de los tres tipos de seres vivos de los ecosistemas: productores, consumidores y descomponedores.
- Descripciones orales de información en láminas y dibujos.
- Valoración de las plantas como seres productores de alimentos y base de las pirámides tróficas en casi todos los ecosistemas.
¿Y no sentís curiosidad por conocer ecosistemas del mundo?
Y para terminar aquí tenéis una animación sobre los ecosistemas.
Me ha gustado el ejercicio de ecosistemas del mundo.
ResponderEliminar¡Hola, maestro!
ResponderEliminarMe he metido a repasar el examen de mañana y están muy bien los ejércicios gracias por ponerlos.
¡Adiós!
¡Hola,maestro!
ResponderEliminarMe he metido en el bloc ,para repasar el examen de mañana ,estan super chulos los ejercicios de cono.
Adiós.